Buscar

Cómo limpiar y desinfectar tu calzado laboral correctamente

Muchos de nosotros pasamos un montón de horas al día con nuestro calzado laboral, pero ¿le damos el mantenimiento adecuado?  

 Unos zapatos de trabajo limpios y desinfectados evitan infecciones, prolongan su vida útil y mejoran tu comodidad en el trabajo. Ya sea que trabajes en la construcción, en una fábrica, en la sanidad o en la hostelería, tienes que proteger tus pies.  

Somos Feliz Caminar, fabricantes de calzado laboral y sanitario, y hoy queremos hablarte de los beneficios de cuidar tu calzado y los pasos para que puedas hacerlo. 

limpiar calzado laboral

Importancia de la limpieza y desinfección del calzado laboral 

 El calzado laboral es una pieza muy importante del equipo de protección personal en numerosos sectores laborales. 

 Este tipo de calzado está diseñado para ofrecer protección y comodidad durante largas jornadas de trabajo, pero, para que cumpla eficazmente con su propósito, se debe mantener limpio. No subestimes este cuidado, ya que tiene implicaciones directas en la salud del trabajador. 

Riesgos de no mantener el calzado laboral limpio 

 No limpiar tus zapatos de trabajo trae consigo una serie de riesgos significativos. En primer lugar, la acumulación de suciedad y bacterias puede llevar al desarrollo de infecciones en los pies, sobre todo si se tienen heridas o roces. 

 La falta de higiene en los zapatos viene acompañada de malos olores, que no solo son desagradables, sino que pueden indicar la presencia de hongos. Estos microorganismos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, como el interior de un zapato usado durante toda una jornada laboral. 

 También, si no se desinfecta, el calzado se puede convertir en un vector de transmisión de enfermedades, especialmente en entornos donde se trabaja con materiales biológicos o se está en constante contacto con superficies contaminadas. 

 Beneficios de un calzado laboral limpio y desinfectado 

 Mantener cuidado tu calzado laboral tiene múltiples beneficios más allá de la apariencia. Algunas de las ventajas más destacadas son: 

  • Prolongación de la vida útil: un zapato bien cuidado dura más tiempo, lo que representa un ahorro considerable a largo plazo. 
  • Mayor comodidad: la eliminación de suciedad y residuos asegura que el interior del zapato se mantenga en buen estado, y evites rozaduras y ampollas. 
  • Reducción del riesgo de infecciones: la desinfección regular elimina bacterias y hongos, lo que protege la salud del usuario. 
  • Mantenimiento de las propiedades protectoras: un calzado limpio conserva mejor sus características de seguridad, como la resistencia al deslizamiento y la impermeabilidad. 
  • Mejor apariencia: unos zapatos limpios reflejan cuidado personal y profesionalidad, lo que mejora la imagen del trabajador y de la empresa. 

Materiales necesarios para limpiar y desinfectar calzado laboral 

Para mantener en óptimas condiciones tu calzado, es necesario contar con los materiales adecuados. Os hemos preparado un listado con algunos elementos: 

  • Cepillo de cerdas suaves: perfecto para eliminar la suciedad y el polvo superficial sin dañar el material. 
  • Agua y jabón neutro: para una limpieza básica y regular. 
  • Desinfectante en spray: desinfectante formulado para eliminar bacterias. Busca uno que sea seguro para usar en materiales como cuero, sintético o textil. 
  • Paños de microfibra: perfectos para secar el calzado después de la limpieza y evitar la acumulación de humedad. 
  • Cream o acondicionador para cuero: si tu calzado es de cuero, estos productos mantienen la resistencia del material. 
  • Polvos absorbentes: para reducir la humedad interna y prevenir el crecimiento de hongos. 
  • Desodorante para zapatos: ayuda a mantener un olor agradable en el interior de la cavidad. 

Consejos adicionales para mantener tu calzado laboral en buen estado 

 Ahora que ya conoces los beneficios y materiales necesarios para mantener tu calzado en buen estado, queremos darte otros consejos adicionales que van a mejorar su cuidado. 

  • Rota tu calzado: si es posible, ten más de un par de zapatos de trabajo y ve alternándolos. Esto permite que cada par tenga tiempo de secarse completamente entre usos. 
  • Usa plantillas: las plantillas absorbentes ayudan a mantener el interior del zapato seco y cómodo. Estas se pueden reemplazar fácilmente por otras cuando se desgasten. 
  • Almacenamiento correcto: guarda tus zapatos en un lugar seco y bien ventilado. Evita dejarlos en lugares húmedos, ya que esto favorece el crecimiento de bacterias. 
  • Utiliza productos específicos: en el mercado existen numerosos productos diseñados para el cuidado del calzado, como sprays impermeabilizantes y limpiadores específicos para cada material. 
  • Inspección regular: revisa tu calzado periódicamente para detectar signos de desgaste. Repara los pequeños problemas a tiempo antes de que se conviertan en problemas mayores. 

Mantener tu calzado laboral limpio y desinfectado es una cuestión de higiene, seguridad y comodidad. Con estos consejos y los materiales adecuados, puedes asegurarte de que tus zapatos de trabajo se mantengan siempre en las mejores condiciones posibles. 

Recuerda invertir el tiempo suficiente en esta tarea, ya que es una inversión a largo plazo en tu bienestar. No subestimes la importancia de llevar un calzado limpio en tus pies. 

Si eres una empresa o estás interesado en adquirir calzado laboral de calidad. Visita nuestra tienda online, contamos con zapatos para cada profesión. 

 

 

 

Scroll al inicio