En muchos entornos laborales se pasan muchas horas de pie, se camina constantemente, se carga peso, se hacen tareas de esfuerzo físico… por lo que, contar con un zapato adecuado es esencial para una mayor comodidad, productividad y eficiencia. Por eso, es fundamental que se adapte a la forma del pie y a mejorar su función. Para ello, el calzado ergonómico para trabajar es esencial en muchos sectores.
Desde Feliz Caminar, como expertos en la fabricación de calzado laboral de calidad, hemos preparado este artículo donde te contamos por qué debes elegir modelos ergonómicos, cómodos y seguros.
¿Qué es la ergonomía en el calzado laboral?
El calzado ergonómico es aquel diseñado y desarrollado para adaptarse a la anatomía del pie, que se ajusta a su movilidad, mejora la postura y aporta comodidad y confort en cada paso. Además, reduce la posibilidad de sufrir lesiones o molestias por sobrecarga de peso, un mal paso…
Por lo tanto, la ergonomía ofrece mayor capacidad de amortiguación, mejor distribución del peso y n mejor ajuste. Y, por lo general, este tipo de zapatos son transpirables, flexibles y ligeros.
Diferencias entre un calzado ergonómico y uno convencional
Entonces, a la hora de comprar calzado ergonómico laboral ¿cuál es la diferencia con uno convencional? Aunque a priori, y a simple vista, pueden parecer un zapato similar, realmente no lo son.
Los ergonómicos están diseñados para distribuir el peso correctamente, evita las rozaduras y las molestias, amortigua más en cada paso, se adapta a la forma del pie y permite una óptima ventilación. Por el contrario, uno convencional, no ergonómico, puede ser cómodo y ajustable, pero no distribuirá el peso ni se adaptará a la anatomía de los pies.
Beneficios del calzado ergonómico en el entorno laboral
Elegir calzado ergonómico industrial o para cualquier sector como el sanitario, alimentario u otros, supone beneficios que mejoran la productividad de los trabajadores y su salud. Entre las ventajas más destacadas de este tipo de zapatos se encuentran:
Prevención de lesiones musculoesqueléticas
Este tipo de calzado ergonómico industrial está diseñado para prevenir las lesiones y las molestias. Al pasar muchas horas de pie o caminando, es esencial que el peso se distribuya correctamente y evitar así el dolor de espalda, de rodilla o de pies.
Reducción de la fatiga y mejora del confort
También ayudan a mejorar el confort y la comodidad. Están diseñados con materiales de calidad y desarrollados específicamente para reducir la fatiga, aportar una mejor amortiguación y reducir la presión sobre los músculos.
Aumento de la productividad y satisfacción del trabajador
Los empleados se sentirán mejor y más satisfechos en su jornada laboral. Es importante que se sientan cómodos y a gusto para poder producir y trabajar correctamente. Por eso, con calzados ergonómicos de calidad podrán realizar sus tareas de forma más cómoda y agradable.
Elementos clave de un calzado ergonómico
Por lo tanto, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para elegir un calzado ergonómico de adulto.
Diseño de la suela y amortiguación
La suela de un calzado ergonómico de seguridad es una de las partes más importantes. Permite amortiguar en cada paso, absorbe impactos y aporta estabilidad. Además, es interesante que esta sea antideslizante, flexible y seguras.
Materiales transpirables y ligeros
También es esencial asegurarse de que están diseñados con materiales de calidad que favorezcan la transpiración y ventilación. De esta forma, se evita la acumulación de humedad excesiva y se reduce la posibilidad de sufrir rozaduras y heridas.
Ajuste anatómico y soporte adecuado
Este tipo de calzado debe ajustarse al pie y a su anatomía sin apretar y sin generar una presión excesiva. La mayoría de las modelos suelen llevar refuerzo en el talón, los laterales y suele haber suficiente espacio en la zona de los dedos.
¿Cómo elegir el calzado ergonómico adecuado para cada sector?
Más allá de las características específicas, hay otros aspectos para tener en cuenta para elegir calzado ergonómico de hombre o mujer.
Factores a considerar según el tipo de trabajo
Una de las claves para elegir el más adecuado es tener en cuenta qué tipo de trabajo se va a realizar y en qué sector. Por eso hay calzado ergonómico sanitario, industrial, de seguridad, etcétera.
Por ejemplo, en el sector sanitario es fundamental que sea higiénico y ligero. En la hostelería debe ser transpirable y con gran capacidad de amortiguación. Mientras que en la industria debe tener la puntera reforzada y los materiales deben ser muy resistentes.
Recomendaciones de expertos en salud ocupacional
Cuida tus pies de forma correcta en el trabajo eligiendo un distribuidor de calzado laboral ergonómico de alto rendimiento y que se adapte a diferentes tipos de trabajo. De esta forma, en función del sector y la actividad laboral, contará con unas características específicas u otras.
Compromiso de Feliz Caminar con la ergonomía laboral
Como hemos comentado a lo largo de todo el artículo, este tipo de zapato para trabajar es esencial para una mayor comodidad y seguridad. Por lo que, es importante que elijas bien y apuestes por tu salud y confort en toda tu jornada laboral. En el caso de las empresas, es fundamental que ofrezcan a sus trabajadores soluciones de alta calidad.
En Feliz Caminar apostamos por la comodidad, la salud y la eficiencia de los trabajadores de todo tipo de sector. Por eso, uno de nuestros productos son los zuecos ergonómicos para profesionales de la salud. Aunque también fabricamos otros tipos de calzado ergonómico de seguridad e industrial.
Echa un vistazo a nuestro catálogo y ten en cuenta todos los puntos clave que hemos explicado para elegir el que más se ajuste a tus necesidades. ¡Cuida de tus pies en el trabajo!